REVISTA DE PSICOLOGIA -GEPU-
ISSN 2145-6569
IBSN 2145-6569-0-7

   
 
  Editorial. La Libre Circulación del Conocimiento


Editorial. La Libre Circulación del Conocimiento

Descargar en PDF

Información del autor: Psicóloga de la Universidad del Valle, maestreando en Psicología Línea de profundización teórica en Psicología Social de la misma universidad. Editora Revista de Psicología GEPU y coordinadora de la Línea de Investigación Praxis y transformación psicosocial del GEPU. Correo electrónico: argeli.arango@correounivalle.edu.co

Referencia recomendada: Arango, A. (2015). Editorial. La libre circulación del conocimiento. Revista de Psicología GEPU, 6 (1), 04-06.


La Revista de Psicología GEPU hace parte del proceso de construcción social, político y académico del Grupo Estudiantil y Profesional de Psicología de la Universidad del Valle, que se ha caracterizado por ser una organización autónoma, conformada libremente por estudiantes, egresados y profesores, que gracias a la autogestión y el trabajo en equipo, podemos llevar  a ustedes la socialización de las experiencias investigativas, procesos de intervención, reflexiones académicas y otro tipo de escritos que tanto estudiantes como profesionales en ciencias sociales y humanas nos comparten en esta labor social de difusión del conocimiento, con el propósito de fortalecer el intercambio del saber psicológico en los diferentes espacios y escenarios sociales, que apunten también a una transformación de la sociedad.


Es preciso resaltar el carácter social de la difusión del conocimiento, donde el interés principal a la hora de publicar un trabajo académico es el de avanzar en el saber, bien sea de una área específica, un campo temático o cuerpo metodológico, que de alguna manera pueda aportar a la comprensión de problemáticas sociales y/o políticas actuales, y que dicho conocimiento pueda ser empleado para propiciar cambios que se reflejen en un estado de bienestar para la sociedad. En lugar de avanzar exclusivamente en lo individual, cualificando una hoja de vida con el fin de alcanzar el tan anhelado ‘respeto’ en el mundo académico.  

En este juego de ganar mayor reconocimiento y prestigio, donde el interés está centrado en la producción científica por cantidad y no por calidad, se corre el riesgo de decaer en el rigor académico que se supone debería primar en una producción académica. Pero no solo esto, en el ‘mercadeo’ del conocimiento también importa, y pesa mucho, el lugar desde donde está siendo visibilizada dicha producción, es aquí donde comienza a pesar el tema de la categorización de las revistas de publicación científica, donde por cierto el área de las ciencias sociales y humanas, sigue teniendo un papel de ‘cenicienta’ en el campo del desarrollo de la producción investigativa, pero no porque sean escasos los trabajos realizados en el área, sino más bien porque parece que aquellas investigaciones que impactan directamente en las comunidades u organizaciones y que pueden conllevar a un cambio positivo en la vida de dichas comunidades, no tienen mayor ponderación para ser publicado por una revista ubicada en una categoría del primer cuartil de los rankings internacionales.


Sin embargo, reconocemos que somos objeto de dichas mediciones, participando, sin competir (porque tampoco estaríamos en igualdad de condiciones para hacerlo) en dichos rankings, conservando nuestro objeto como Revista de Psicología de un grupo que en su esencia es estudiantil, en la cual no solo se publica para una comunidad científica, sino principalmente para estudiantes, colegas profesionales y comunidad en general, con el objetivo de fomentar la formación de profesionales en psicología comprometidos desde su quehacer profesional y político, con sentido social, que puedan brindar alternativas de solución basadas en la investigación, a las necesidades y problemáticas de la población, un saber científico que aporte al desarrollo en bienestar de la comunidad. 

De esta manera, desde el Grupo Estudiantil y Profesional de Psicología Univalle, queremos apostarle a una academia comprometida,  fomentando el papel protagónico que debe tener la investigación en el desarrollo del país, donde además, los grupos de investigación como las revistas de divulgación científica puedan ser valoradas bajo criterios de igualdad, teniendo en cuenta la multiplicidad de formas y maneras de hacer ciencia, y de construir el conocimiento. De esta manera, invitamos a colegas del gremio y a profesionales de las ciencias sociales en general a seguir publicando los resultados de sus investigaciones y reflexiones sobre temas que sean de interés y pertinencia actual. Resaltamos la  necesidad de seguir en la tarea de construir una sociedad crítica y reflexiva que promueva transformaciones del orden social.


Convocatorias
 
Fecha Máxima de Recepción de
Trabajos: Hasta el 30 de Octubre de 2021

Fecha Máxima de Recepción de CV para candidatos a Evaluadores pares:
Cerrada

Fecha Máxima de postulantes para Coordinadores de Distribución:
Cerrada

Fecha Máxima para organizaciones postulantes a ser Auspiciadores:
Hasta el 30 de Noviembre de 2021

Fecha Máxima para organizaciones postulantes a ser Patrocinadores:
Hasta el 30 de Octubre de 2021
Indexaciones
 
LatinREV

Universitäts Bibliothek Leipzig

The Seattle Public Library

CIRC

Publons

Latindex

LIS Localizador de Información en Salud

MIAR

Índice H

Imbiomed

Actualidad Iberoamericana Indice Internacional de Revistas

Biblioteca CCG-IBT UNAM

Pserinfo

Google Academico

BVS-Psi Colombia

Infopsicologica

Dialnet

Universidad del Valle - Biblioteca Digital

Fuente Academica Premier EBSCO

Indice de Revistas de la Biblioteca Digital de la OEI - CREDI

Gale Cengage Informe

Journal Finder Faulkner University

UNC University Libraries

VUB Library
Visitantes en el Mundo
 
Varios
 

Certificacion de Web de Interes Sanitario de PortalesMedicos.com
Compruebelo aqui
 
Hoy habia 240 visitantes (480 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!

Grupo Estudiantil y Profesional de Psicología Univalle – GEPU -
Correo electrónico: gepu@correounivalle.edu.co / Teléfono: +57 3186901373
Edificio D8 Quinto Piso (por la entrada diagonal a la cafetería de guaduales) - Ciudadela Universitaria Meléndez
Universidad del Valle - Cali, Colombia
©2022

Paises que nos visitan desde el 26 de Diciembre de 2009
free counters